(+34) 986013487

Cursos de finanzas en Baños de Molgas

Lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica B2G

abril 3, 2023

Lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica B2G

En los últimos años hemos asistido a una tendencia creciente hacia la digitalización y automatización de procesos, lo que se traduce en la implantación de herramientas y medidas, tanto en las empresas como en la administración pública.

En este sentido, desde principios de año, la facturación electrónica B2G (Business to Government) es obligatoria en Portugal para todas las empresas que trabajan con entidades del Estado. Esta medida se había implantado en 2021, solo para empresas de más de 250 empleados y con una facturación anual superior a 50 millones de euros, o un balance anual superior a 43 millones de euros.

Antes de que esta medida entrara en vigor, la administración tributaria portuguesa impuso la inclusión de un código QR en todas las facturas electrónicas en 2022. Sin embargo, solo en enero de 2023 la Autoridad Tributaria, el organismo coordinador para la implementación, dio un paso más. de facturación electrónica en Portugal, que define la plataforma y la normativa a utilizar para la transmisión de datos.

Estos son los requisitos que debes conocer sobre la facturación electrónica:
A partir del 1 de enero, todas las facturas emitidas por una empresa en el país vecino Portugal deben emitirse utilizando un software certificado y aprobado por las autoridades portuguesas. Para casos B2G, este debe ser electrónico.

Para que las empresas portuguesas cumplan con esta nueva regulación, deberán utilizar un software que cumpla con los requisitos establecidos por la Ordenanza nº 363/2010 y 340/2013. Además, la firma digital cualificada también es obligatoria para las facturas electrónicas en PDF, siempre que se trate de transacciones B2B, B2G y B2C.

Asimismo, en el proceso de implementación de la facturación electrónica, se agregó el código ATCUD —un código de identificación de 8 dígitos—, el cual debe figurar en todo tipo de facturas y documentos fiscales.

¿Cómo puede afectar esta medida a la gestión de los gastos corporativos?
Uno de los procesos afectados por la implantación de esta medida de digitalización es la gestión de gastos corporativos. Por esta razón, muchas empresas están optando por un software que les permita digitalizar y automatizar todo este proceso, utilizando tecnología para capturar todos los campos de la factura y eliminar los procesos manuales.

Una de estas soluciones es Tickelia, un software de gestión de gastos corporativos que utiliza tecnología OCR, ICR, QRCode para capturar los 18 campos de gastos, incluido el código ATCUD. De esta forma se escanea la factura haciéndole una foto con la aplicación. La factura escaneada cumple con todos los requisitos exigidos por la Agencia Tributaria portuguesa. La factura tiene la misma validez legal que la factura original en papel.

Además, Tickelia te permite automatizar por completo todo el proceso de gestión de gastos corporativos, desde la presentación de gastos hasta el reembolso y la contabilidad en el ERP de la empresa. Con Tickelia las empresas pueden tener bajo control la política de gastos de la empresa y la gestión de anticipos.